Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

¿Y tú qué haces?

  • by mYmO
  • Ágora
  • agosto 4, 2015
  • Deja tu comentario

¿Si te quitan lo que haces experimentas dudas sobre lo que eres?

Esta pregunta siempre me ha parecido interesante, aunque un poco irritante. A veces nos identificamos tanto con los que hacemos, nos acostumbramos a tener una rutina y a desempeñar un rol, que cuando llega el momento de desprenderse de lo que debería ser solo un traje, resulta que el contenedor se ha convertido en el contenido. Por un momento podemos tener dudas sobre lo que somos.

Nos ha pasado a todos que la primera pregunta que muchas veces nos hacen es «¿Y tú qué haces?». En lugar de abundar en argumentos que tendrían más interés, aunque quizás requerirían de una mayor intimidad, nos limitamos a quedarnos en la superficie, haciendo una pregunta genérica, y pretendiendo que nos dé información sobre una persona, suponiendo que lo que hacemos tenga alguna relación directa con quienes somos. Quizás estaría bien que la tuviera, pero este es otro tema.

Nos jubilamos. O nos jubilan, que dicen algunos. Y ese cambio que se experimenta al pasar de la vida laboral a la vida post-jubilación es un momento crucial para todas las personas. La jubilación es una etapa muy importante, que cede el paso a otro momento vital lleno de oportunidades. Pero para que este transito nos conduzca a un buen puerto hay que saber quiénes somos, dónde estamos, y qué queremos. Y estas preguntas son algo que desde luego se hace indispensable en cualquier etapa de nuestra vida.

¿Se parece la jubilación a lo que pasa una persona a cualquier edad cuando sale del mundo del trabajo y se encuentra en paro?

Pérdida del sentido de pertenencia, esencialmente. Puede que sí.

Fuente: Original Zen Pencil. Traducción al castellano Lavin-Compae. 

La sociedad parece insinuar que no servimos, ya no pertenecemos a ningún grupo y parece que no aportamos. Hemos salido de las vías tradicionalmente reconocidas como las vías de aportación de valor. Claro estamos hablando de valor económico, quizás, o ni eso.

Y es que en nuestra sociedad valoramos a la gente por lo que hace, lo que no tiene porqué ser negativo, mientras no caigamos en las etiquetas y juzguemos por las tareas que uno desempeña en el mundo laboral. Una persona es mucho más que lo que hace durante sus horas de oficina, o de laboratorio, o de hospital, o de redacción, o de taller…

Entonces cuando se acaba el momento de trabajar en el hospital y nos mandan a casa con una sonrisa animándonos a disfrutar de la vida, habrá que tener muy claro que dejado el traje blanco, nos queda todo los que somos, que no tiene en principio porque estar vinculado con lo que hacíamos.

Este es el gran reto. ¿Quiénes somos?

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más