Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Un huerto mYmO en cada techo

  • by mYmO
  • mYmO
  • enero 21, 2016
  • Deja tu comentario

21 10 16_Un huerto mYmO en cada techo_DavidFrydmanEsta entrada está realizada por David Frydman, integrante de nuestro equipo de seniors. David tiene una cabeza llena de ideas y un proyecto entre manos que nos explica a continuación. Le interesan los proyectos innovadores y creativos. Busca el reto de resolver desafíos nuevos en el área de la organización, la comunicación y la formación.

¡Gracias por tu aportación, David!


¿Ir al huerto o traer el huerto a la ciudad? Aire libre, estar fuera, hacer algo con las manos, «tener» un huerto y compartirlo es una vieja aspiración, mía y de muchos urbanitas. Una aspiración que cambió de perspectiva viendo experiencias comunitarias interesantes, entre ellas Incredible edible, en Todmorden, un pueblo de Inglaterra.

Llevar una vida urbana, que es donde trabajamos y nos relacionamos (y donde ya vive la mitad de la humanidad) no tiene porqué enfrentarse con la añoranza de tener un huerto. Pero para ello tenemos que eludir las ideas tradicionales: ir al campo, dedicarle tiempo de viaje, adquirir un hobby (que si es complicado acabemos abandonando)… todo eso se puede evitar si traemos el huerto a casa, al techo del lugar de trabajo, al colegio. El método «huerto en 1 metro cuadrado» de Mel Bartholomew explica cómo hacerlo. En París es, para los nuevos edificios, obligatorio: creo que es una tendencia que crece.

Siempre me dediqué a la comunicación empresarial y social, estuve en el equipo de fundación inicial de 4 nuevas empresas, me gusta empezar cosas desde la nada. Creatividad, la mayor parte de las veces, no es hacer algo desconocido sino hacer algo existente de una manera diferente para que sea mejor.

Mi iniciativa tiene vocación social, pues pretende generar empleo, se presta a actividades intergeneracionales y puede hacer de Madrid un lugar más verde. Una ciudad donde se pueda respirar mejor. Es un sistema fácil, ideal para quien quiera iniciarse en el mundo del cultivo para el autoconsumo, y que puede acoger hasta 40 variedades de vegetales diferentes. No requiere instalaciones, solo se necesita una azotea en la que poder emplazar la parcelita de 1m² y 15 minutos al día para su cuidado y sustrato.

21 10 16_Un huerto mYmO en cada techo_

Las ventajas de tener este pequeño huerto en casa son muy numerosas:

  • Se depura el aire contaminado. Cada m² de cubierta verde absorbe CO² y reduce el calor que se devuelve a la atmósfera.
  • Se cuida la alimentación y la salud. Cada caloría de alimento de origen vegetal que reemplaza productos de origen animal aleja en el tiempo enfermedades como la diabetes, las cardiovasculares o el cáncer, disminuyendo la mortalidad. Además, con el cultivo de huerto hacemos ejercicio y reducimos el riesgo de obesidad.
  • Se protege al ecosistema animal. Cada caloría de alimentos de origen animal que no se produce reduce el consumo de agua, herbicidas, antibióticos, hormonas y tierra para alimentar animales.
  • Educamos a los más pequeños. Cada niño que aprende a conocer los vegetales comestibles jugando, aprenderá a comerlos como parte de su experimentación vital. Asimismo, el niño que aprende a observar, esperar y cuidar obtiene una experiencia que el mundo actual le niega.
  • Estamos al aire libre, cosa que beneficia a nuestra salud. Cada hora de exposición al sol aumenta la producción de vitamina D de los adultos y mayores que suele padecer carencias, mejorando la salud en general y especialmente la osteoporosis.

El cuidado y el mantenimiento de las parcelas de huertos es también una experiencia de tipo social y de encuentro comunitario. Mientras cuidamos de nuestros cultivos vamos conociendo a nuestros vecinos, personas con las que compartimos espacio y con las que estar contento nos beneficia anímicamente.

Este año 2016 estamos desarrollando «prototipos experimentales», huertos de 1m² para mostrar. Tenemos apalabrados 2 o 3 microespacios (80x120m), nos vendría bien disponer de otros pequeños espacios con sol de esas dimensiones. No buscamos parcelas, sino patio, terraza, techo… en Madrid hay mucho sol, hace mucho calor: queremos más verde, más oxigeno, menos contaminación, comida de cercanía y pasarlo bien.

Podéis encontrar más información en la página de facebook de nuestro proyecto.

Si tienes una terraza o un metro cuadrado de sol accesible y quieres compartirlo, participando en el proyecto escribe a info@mymo.es y estaremos encantados de que te sumes.

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más