Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Show Me Yaya

  • by mYmO
  • Ágora
  • mayo 12, 2016
  • Deja tu comentario

Autora: Raquel Martín Grau

Mi abuela cose muy bien. Cada vez menos, puesto que sus 97 años van haciendo mella en sus habilidades de costura, pero cose con agilidad, en su butaca negra, las tardes de invierno, con las gafas de ver de cerca y con la tele de fondo. En casa la admiramos por su soltura: ninguno de sus descendientes directos hemos tenido el interés o la técnica para aprender a coser como lo hace ella. Y aprovechamos sus conocimientos de modista. Cada botón que se cae, cada cremallera que se rompe, cada pantalón con un bajo rebelde va directo a sus manos. Al lado de su butaca negra, de hecho, tiene otra igual con sus futuros pacientes: una lista de espera de textiles expectantes por ser remendados y curados.

Mi abuela, o mi yaya, como la llamamos en casa, tiene un talento para la costura. Si ella quisiera, podría dar talleres en Show Me Yaya y esparcir así su conocimiento entre los jóvenes menos doctos, como yo, en el noble arte de los remiendos.

12 05 2016_Show Me Yaya_02

Show Me Yaya es una iniciativa que quiere “dar a conocer todo el saber hacer y los trucos que las abuelas esconden bajo la manga, crear espacios de encuentro entre gente de todas las edades y desatar la creatividad de las personas”. Así se definen en su web, añadiendo que además quieren integrar a esas abuelas, receptoras y a la vez prospectoras del proyecto, en las nuevas tendencias y en el mundo digital. En resumen, que si conoces a alguna abuela que dé talleres y además tenga cuenta en Instagram, seguramente esté integrada en Show Me Yaya.

Show Me Yaya es amiga de mYmO, ya que compartimos gran parte de nuestra filosofía de existencia: la potenciación del talento senior, la transmisión de conocimientos entre generaciones, (y la creación de espacios tangibles donde poner en práctica ese intercambio intergeneracional), la innovación o la creatividad, en todas sus formas y en todas las edades, son solo algunos de los puntos que tenemos en común.

Su filosofía parte de la idea, tan simple y a la vez tan complicada, tan aparentemente universal pero tan difícil de poner en práctica, de dejar una sociedad mejor a las próximas generaciones. En pleno auge (y disfrute para muchos de nosotros) de las iniciativas de economía colaborativa, donde las nuevas tecnologías nos permiten compartir nuestros bienes y servicios y poner al alcance de todos nuestras experiencias y conocimientos, Show Me Yaya apuesta firmemente por el trabajo conjunto y en red.  En su web se puede encontrar un breve manifiesto en el que apuestan “por las segundas, terceras e infinitas oportunidades. Por hacer las cosas de forma sostenible y con buen gusto.”

12 05 2016_Show Me Yaya_01

Cristina y Elena, las dos personas detrás del proyecto, buscan abuelas que coincidan con la filosofía de su iniciativa: sencillas pero inquietas, con buen gusto y con energía. “Personas con ganas de aprender a enseñar y disfrutar enseñando, con inquietudes y ganas de conocer nuevas herramientas.” Quien quiera, puede apuntarse para impartir un taller (o recibirlo). Los talleres cuestan entre 15€ y 25€, dinero que se destina a sufragar gastos y a financiar el proyecto y tienen una temática amplia y variada, aunque con un común denominador: la transmisión de conocimiento de una generación a otras.

Un proyecto cuya piedra angular es la participación de las personas mayores en la sociedad. En el mundo actual en el que vivimos cada vez se tiene menos consideración de las personas mayores. Otras sociedades en África o en Asia tienen un respeto enorme por las personas mayores, a las que escuchan y cuidan (recuerdo una navidad en la que tuvimos como invitada a una joven coreana y su sorpresa al ver que algunos miembros de la familia encendían un cigarrillo y fumaban cerca de mi yaya la costurera y comentó que, en Corea “como mínimo tendrías que fumar en una habitación diferente a la que está tu abuelo, o irte a la calle a fumar.”) Pero no hay que irse tan lejos para encontrarse valores que nosotros perdimos hace ya tiempo: las comunidades gitanas que conviven en nuestras ciudades tienen un enorme respeto por sus ancianos, a los que consideran sabios consejeros y escuchan con vehemencia.

Estos valores, innegablemente positivos, han decaído en nuestra aparentemente avanzada sociedad. Es hora de recuperarlos y de explotarlos para nuestro uso y disfrute. Y Show Me Yaya nos ayuda a hacerlo.

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más