Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

El reto de la gestión de la edad en una sociedad madura

  • by mYmO
  • Desafío Generacional
  • marzo 17, 2016
  • Deja tu comentario

Autor: Cipriano Rivera

La gestión de la edad por parte de las empresas, todavía hoy, subsisten numerosos mitos que provocan que para sus proyectos los empresarios descarten a las personas de más edad, los seniors, que por otra parte son las personas que cuentan con un mayor cúmulo de experiencias, de acuerdo con el estudio del IESE – Grupo Persona “Como gestionar personas en una sociedad madura”.

Algunos de estos mitos son los siguientes:

  • Los mayores son menos productivos que los jóvenes
    La relación de la edad con la productividad es un factor complejo y difícil de evaluar, ya que intervienen numerosos factores, como la experiencia y el conocimiento especializado que juegan a favor del trabajador senior, frente un mayor dinamismo, aunque inexperto, de los jóvenes.
  • Aumento de absentismo en los trabajadores seniors
    Este mito es una verdad a medias, pues de acuerdo con las estadísticas y en relación a las bajas de corta duración, son los jóvenes quienes presentan una mayor tasa de absentismo. Sin embargo, en las bajas de larga duración (normalmente por enfermedad o accidentes), sí son los trabajadores seniors los que detentan una casuística más numerosa, si bien las políticas activas de salud y bienestar en el trabajo son capaces de mitigar sensiblemente este problema.
  • El talento está entre los más jóvenes
    Este mito está basado fundamentalmente en el conocimiento que sobre la nuevas tecnologías tienen las personas más jóvenes, así como sobre aquellos aspectos de las ciencias más novedosos. Sin embargo, dentro del panel de expertos que forman parte de este estudio hay una opinión generalizada que “el talento crítico de la empresa se sitúa mucho más entre los mayores de 45 años y, además, su compromiso (con la empresa o con los proyectos) es mucho mayor”.

Lo cierto es que son las empresas las que se tienen que adaptar a la nueva realidad. Ante una sociedad madura, con un amplio porcentaje de trabajadores mayores de 50 años, no caben políticas sustitutivas de gestión de recursos humanos a través de las cuales estas personas mayores son reemplazadas sistemáticamente por trabajadores más jóvenes.

Desde mYmO pensamos que las políticas inteligentes están formadas por políticas intergeneracionales que logren armonizar plantillas donde no sólo convivan seniors y junior, sino que además exista un diálogo abierto entre las generaciones, con amplios canales para el traspaso bidireccional de conocimientos y experiencias que produzcan un mutuo enriquecimiento. A este respecto, el Estudio señala como una posible vía de integración “facilitar asesoramiento de segunda carrera a los golden workers”.

Esta posición de mYmO se ve refrendada en el Estudio mencionado al indicar que la gestión de los empleados mayores de 50 años debe tener, entre otros objetivos, “favorecer la colaboración intergeneracional y evitar la discriminación por edad en los procesos de formación de la empresa”, si bien, como señala también el Estudio, “Por lo general faltan experiencias y buenas prácticas consolidadas sobre este asunto”

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más