Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

¿Qué es la creatividad?

  • by mYmO
  • mYmO
  • abril 28, 2016
  • Un comentario

Autora: Elena González

en relación al Conversatorio Intergeneracional sobre Procesos Creativos del pasado 14 de Abril.

Invitación_14 04 16_Procesos Creativos_mYmO

Entiendo este concepto como el acceso al mundo interior utilizando de forma armónica y pragmática los conocimientos y las técnicas aprendidas (o desaprendidas), la inteligencia, los procesos emocionales y las relaciones sociales, dándoles una forma expresiva. Un estado de apertura y receptividad tanto individual como colectivo.

La CREATIVIDAD vive en aquellos espacios individuales y colectivos que de una manera u otra se muestran abiertos, receptivos, buscando, imaginando, innovando, actuando, expresando, queriendo atrapar un sueño, una meta, un proyecto….y si esto no sucede, no se preocupen: ella se presentará de igual manera, pues nadie está exento de éste mecanismo. Unas veces cambia uno mismo y otras veces cambia el exterior. Así pues nadie está libre de las novedades y sorpresas que nos trae la vida.

La mayor parte del tiempo de la enseñanza, los negocios, los emprendimientos etc, se ciñen al marco analítico- lógico, quedando apenas lugar para imbuirse en el campo de las hipótesis, de las posibilidades, de la resolución de conflictos, de la búsqueda soluciones, del análisis del mundo exterior e interior, del reconocimiento y puesta en práctica de diferentes estilos de pensamiento y abordaje de múltiples factores, perspectivas.

28 04 2016_Procesos creativos_

El experto en inteligencia emocional Daniel Goleman dice que “Para que tenga lugar la creatividad, algo que se haya en nuestro interior debe cobrar vida en algo exterior a nosotros. Pero si procuras encontrar el espíritu creativo en algún sitio exterior a uno mismo se estará buscando en un lugar errado”.

Paradójicamente crear es una constante en la vida, pues los mecanismos de adaptación, transformación, innovación y creación son sencillamente necesarios para la supervivencia.

La CREATIVIDAD es un hecho global de cambio y transformación donde intervienen:

  • procesos corporales
  • procesos cognitivos e intelectuales
  • procesos afectivos y emocionales
  • procesos sociales

La CREATIVIDAD utiliza un paraguas bajo el que se guarecen y viven operaciones mentales de suma importancia como son las denostadas imaginación y fantasía, gracias a las cuales podemos estar dónde hoy estamos, en todos los campos del saber, la cultura, ciencia y sociedad.

Juan Carlos Izpizúa, genetista español, dice que “La imaginación es esencial para investigar. Aquellas investigaciones más artísticas son las que dan con las mejores ideas. Abstraerse del hecho cotidiano e imaginar es importantísimo para la investigación. Uno ve en la expresión creativa representaciones que la ciencia ha constatado después. Lo idóneo es unir la capacidad de trabajo con la imaginación”.

Como consecuencia habrá que entrenarse en ser fluidos, flexibles, originales y sensibles en las ideas, capacitando así al pensador a romper con los esquemas tradicionales del pensamiento iniciando secuencias diferentes cuyo resultado originará una gran satisfacción para la persona y los grupos sociales.

Ha sido un coloquio en el que hemos podido cuestionarnos e intercambiar con libertad qué ocurre ante el hecho creativo, ese acto común en todos los seres humanos, de todas las edades, circunstancias y disciplinas. Enriquecedor, divertido y ágil.

Vamos a haces más. Os esperamos.


Elena ha coordinado y facilitado la conversación entre perspectivas, edades, culturas. Gracias

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Un comentario

  1. ramon dice:
    01/05/2016 a las 18:56

    Elena gracias, por indicarnos el camino, pues como bien dices, la creatividad nos llevará a un estado armónico ,de paz,de tranquilidad con uno mismo, una vez superados los conflictos y contradicciones, entre el exterior e interior del ser.Esta armonía generará ideas y bellos objetos, que enriquecen a los seres que participan en nuestra vida

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más