Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Guía informativa de la Gestión de la Edad en las Organizaciones

  • Autor: Gobierno Vasco
  • 2016
  • Institutición: Gobierno Vasco
Leer publicación

Resumen:

La Guía trata de situar la problemática del envejecimiento activo en el contexto de las organizaciones, aportando pautas, proporcionando pistas para reconocer si nuestra organización se enfrenta ya o en breve plazo a una problemática de estas características y en definitiva, informando con ánimo de sensibilizar acerca de esta nueva realidad.

Todas las personas que han comenzado a profundizar e investigar acerca del factor edad en las organizaciones, coinciden en señalar cuáles son las principales dimensiones de la gestión de la edad y así las hemos trasladado en la Guía: la adaptación del puesto de trabajo, la gestión del conocimiento, la formación permanente y la carrera profesional, señalando el papel palanca que proporcionan las nuevas tecnologías.

Con esta guía queremos transmitir un mensaje claro dirigido a alertar a las organizaciones de que la gestión de la edad va a ser un factor a incorporar en la gestión de las personas e incluso nos atreveríamos a ir más allá y afirmar que va a ser un factor más a incorporar en el modelo de gestión de la organización.

La Guía consta de cuatro partes:

  1. La primera parte trata de proporcionar a las organizaciones un acercamiento general al fenómeno del envejecimiento de la población para ir centrándose en mostrar cómo puede llegar a afectar a las empresas.
  2. La segunda parte muestra por qué y cómo se puede gestionar el factor de la edad mostrando los diferentes ámbitos en los que se puede trabajar y abrir la perspectiva a que la edad es un factor a tener en cuenta en la gestión de las organizaciones.
  3. La tercera parte de la Guía traslada a modo de autodiagnóstico, una aproximación al análisis de situación que cualquier empresa u organización pueda hacer ante esta nueva situación.
  4. La cuarta parte da claves de cuáles deben ser los aspectos que tienen que conocer como paso previo a su gestión.

Tipo de publicación

  • Informe

Categorías

  • Diversidad Generacional

Keywords:

  • Diversidad Generacional, Gestión de la edad, Herramientas

Te puede interesar:

Manual básico sobre el Balance del Bien Común

El Balance del Bien Común es «el corazón» de la Economía del Bien Común. Coloca a los seres humanos y a todos los seres vivos, así como el éxito de

Leer Más >>

Economía social y solidaria

En 2018, tras cuatro años de trayectoria en España, la Fundación Daniel y Nina Carasso dedicó un año entero a investigar los resultados y las potenciales palancas de cambio social

Leer Más >>

Índice de la gestión de la Diversidad y la Inclusión

El Índice D&I El Índice de la Diversidad y la Inclusión facilita una aproximación a la actual situación de la gestión de la diversidad en los entornos laborales españoles, y

Leer Más >>

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más