Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

iLABi – Laboratorio de Innovación Intergeneracional para el empleo

NOMBRE DEL PROYECTO

Laboratorio de innovación intergeneracional iLABi: Descubre tu talento, rediseña tu camino 

RETO

Empleo.

iLABi nace a raíz de una reflexión sobre el mercado del trabajo. Es un proyecto que nace con la intención de resignificar el concepto de empleo, poner en valor el talento de las personas en el entorno profesional y trabajar la innovación social en clave intergeneracional.

Sus objetivos son:

  • Crear empleo y propiciar la integración social y laboral de los participantes mediante la generación de proyectos e iniciativas que resuelvan necesidades detectadas, el fomento de la actitud emprendedora y la creación de empleo por cuenta ajena y/o autoempleo.
  • Fomentar la cultura de la innovación social.

CONTENIDO

iLABi es un itinerario de Form-Acción que pone al servicio de personas en desempleo nuevas herramientas para quedarse activas en el mundo laboral. Estas herramientas están vinculadas a la innovación social y a la capacidad de diseñar y ejecutar proyectos como base para crear empleo. Intenta favorecer un cambio de mirada y de actitud. Busca que las personas empecemos a crear oportunidades en lugar de buscar trabajo, aquí el trabajo se crea no se busca. 
El iLABi incide en el aspecto del “Trabajo por proyecto” vinculando los Agentes de Cambio al hecho de ser parte de la solución modificando el cómo nos queremos posicionar con respecto a la sociedad. 
En resumidas cuentas el iLABi es en sí mismo una experiencia práctica donde se ENTRENA y se TRABAJA. 

iLABi es un proyecto comunitario. Pretende trabajar en Red, poner en valor las necesidades locales y comunitarias de cara a ser parte de la solución. 

iLABi es Innovación social en sí, por su formato de Laboratorio, su contenido y sobre todo el hecho de considerar a las personas en desempleo “Agentes del Cambio”, está vinculado con otra manera de crear empleo. 

iLABi es intergeneracional porque vincula a personas de diferentes edades porque sufren de la misma discriminación en el desempleo, una franja por falta de experiencia, otra franja por edadismo. El trabajo en equipo con este enfoque garantiza mejores aprendizajes para unos y otros, reforzando la colaboración e inclusión. 

iLABi es una potente herramienta para poner en valor nuestro propio iKIGAI y construir sociedades con mayor riqueza socio económica. 

COLECTIVOS A LOS QUE SE DIRIGE

Personas en situación de desempleo o que quieran combinar su trabajo con trabajos por proyectos, emprendimientos, voluntariado, consultoría, formación… 

PERSONA COORDINADORA

Eleonora Barone

DURACIÓN

3 meses.

Gracias a un equipo de más de 25 personas, junto con los participantes, protagonistas del itinerario, hemos realizado itinerarios en distintos distritos de Madrid.

 


 

iLABi Villaverde

El primer piloto en Villaverde desde Febrero a Mayo 2018. Promovido por el Ayuntamiento de Madrid y contando con Mares Madrid como entidad aliada.

Se obtuvieron los siguientes resultados:

  • 4 personas encuentran trabajo por cuenta ajena y no continuan el iLABi.
  • 2 personas encuentran trabajo por cuenta ajena al finalizar el iLABi.
  • 2 personas empiezan a emprender durante el iLABi.
  • 2 personas deciden empezar emprendimiento despues del iLABi.
  • 10 personas en proceso de cambio. 
  • 3 personas dejan el iLABi durante el proceso. 
  • 78% de los participantes han adquirido otra mirada para que integremos la innovación social y seamos parte de la solución. 
  • Se han logrado mayor confianza y más herramientas para el camino profesional. 

iLABi Vallecas.

Encargado en esta ocasión por la Junta Municipal del distrito de Vallecas en Madrid se desarrolló de Octubre a Diciembre de 2018

Se obtuvieron los siguientes resultados:

  • 1 persona ha encontrado empleo durante el proceso iLABi (4%)  
  • 6 personas han recibido una llamada para entrevista laboral menos de un mes después del proceso (24%)  
  • 14 personas tienen intención firme de emprender su propio proyecto (56%)  
  • 8 tienen trabajo desde antes de iLABi y lo mantienen (32%)  
  • Actitud emprendedora: Al inicio del proceso el 81% sentía la actitud emprendedora en su vida, un 18% no la sentía, un 1% no se lo había planteado. Al finalizar el proceso el 20% la siente con miedo y el 80 % siente que la tiene, que puede desarrollarla y se siente con más fuerza. 


El resultado más relevante del iLABi no está vinculado a la sostenibilidad de los proyectos que se han generado, ni a su originalidad o innovación, sino en esta capacidad, que cada persona he demostrado, de retomar las riendas de su propia vida, de reconocer su estilo de aprendizaje, de reactivar su voluntad de seguir buscando alternativas y de ponerse en juego a pesar de las miles de problemáticas que cada persona en su entorno social, familiar y económico ha tenido que enfrentar durante estos 3 meses.
 

Los proyectos han representado la posibilidad para que las personas experimentaran en su propia piel las dinámicas de trabajo en equipo, como si estuvieran trabajando, y la posibilidad de entrenar las capacidades aprendidas desde el presente y desde el disfrute. En este sentido los proyectos representan más una herramienta que un fin.

Si te interesa este proyecto, si quieres llevarlo a tu entorno, reserva una sesión de valoración gratuita de media hora, vemos contigo cuál es tu reto y si podemos acompañarte…contáctanos

Súmate y Activa un iLABi en tu entorno.

iLABi_mYmO_web

Ámbito

Madrid

Año de ejecución

2018

Formato

Laboratorio

Cliente

Objetivo

Otros proyectos

Loading...

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Otra comunicación es posible

Diversidad Generacional en la Jornada Culturaneas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más