Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Tu me necesitas, yo te necesito

  • by mYmO
  • Ágora
  • diciembre 4, 2017
  • 2 comentarios

Autor: David Frydman

Cuando en mYmO  hablamos de impulsar las relaciones intergeneracionales, la sensación es que se trata de un objetivo abstracto, algo que “hay que explicar”, que resulta difícil de visualizar. En realidad esto no tiene porque ser así, si sabemos mirar las historias que nos ofrecen otros países, como EEUU, donde hay organizaciones con decenas de años de experiencia.

04 12 2017_Tu me necesitas yo te necesito_01Muchas veces tendemos a confundir los equipos o proyectos intergeneracionales con experiencias donde confluyan diversas edades, pero no es exactamente así. Multigeneracional e Intergeneracional son dos conceptos distintos.

Invitamos a quien quiera profundizar, a leer el informe 2017 presentado por dos organizaciones: la Fundación Eisner y Generation United.  En este enlace puede verse (en inglés), el informe completo.

Algunas historias personales de éxito intergeneracional.

Bill Stark y los alumnos de la Escuela secundaria de La Mesa

Las cualificaciones de los chicos de la Escuela secundaria de La Mesa eran bajas. La dirección contactó con un mayor que asistía a un centro de mayores a un par de calles, que era un apasionado del ajedrez. En poco tiempo y sin ninguna inversión, Bill se vió enseñando el juego que amaba a decenas de adolescentes, dos mañana s a la semana.

La condición para participar del juego: había que presentar las tareas del día completas. Los niños que quería jugar no eran, precisamente, los del cuadro de honor. Significaba mucho para ellos obtener la atención personal de Bill. Él no les enseñaba únicamente los movimientos del juego sino los modales que lo acompañan: darse la mano, acomodar la silla al terminar la partida y, en general, el autocontrol que es una condición impresindible para el éxito. En lugar de deprimirse viendo la tv, Bill vivió los dos últimos años de su vida con alegría y reconocimiento, dedicado a lo que más le gustaba.

“Conversación valerosa”

Miriam Edelman es miembro fundador de Generations  United. Invitada a dar una charla en una parroquia, donde se confrontó con lo que ella llama “la tubería que lleva de la cuna a prisión” en la que viven la mayoría de los jóvenes latinos y negros.

Buscaba voluntarios entre los miembros de la comunidad para ayudar en otra ciudad, pero la conversación llevó a que se formara un “grupo de tareas” en la cercana  residencia para mayores de Ashbury. Pronto se sumaron varios voluntarios entre los mayores.

El grupo de voluntarios comenzó a entrevistarse con colegios, instituciones, asociaciones y entidades. Entre otros, entrevistó a varios jóvenes negros que acababan de salir de prisión.

De ahí se desarrolló un programa que atiende a 80 niños y jóvenes adultos. Se “empareja” un mayor con un joven a quien sirve de tutor. Y buscan cubrir sus necesidades específicas. Las jóvenes madres latinas aprenden inglés, los niños aprenden fotografía y su tutor se maravilla ante la creatividad desbordada de sus pupilos. Los beneficios de fondo son en realidad, lo importante: sus capacidades sociales, la asistencia a la escuela, la lectura y la escritura mejoran.  Y así lo hace su autoestima.

Una de las actividades promovidas fueron las “Conversaciones Valerosas”. Los mayores relatan las experiencias de discriminación que habían sufrido. Una residente fue discriminada cuando los nazis, un japonés americano fue llevado a un campo de internamiento durante la guerra. Estos relatos dan lugar a que los nuevos inmigrantes, especialmente las niñas musulmanas que llevan cofia, hablen de sus sentimientos ante los comentarios hirientes y discriminatorios, ante el trato discriminatorio que, a veces, reciben de sus maestros, aprendan a no reaccionar con violencia y a mejorar su autoestima.

El informe mencionado: “Tú me necesitas a mí, yo te necesito a ti” ofrece una lista detallada de iniciativas y procedimientos para poner en marcha proyectos intergeneracionales, que iremos desarrollando en las próximas publicaciones.

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

2 comentarios

  1. Alicia dice:
    29/12/2017 a las 18:22

    ¡Buenas tardes!

    Me agrada mucho saber que, sin haber leído,antes, estas palabras, mi actuación va dirigida en este camino y es muy satisfactorio comprobar que hay otras personas que piensan y actúan en la misma línea.Gracias.

    Responder
    1. mYmO dice:
      29/12/2017 a las 18:35

      Buenas tardes Alicia, nos alegra mucho tener compañeras de viaje. Si nos quieres compartir tu experiencia aquí estamos para escucharte. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más