Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

La madurez aporta triunfos

  • by mYmO
  • Talento Senior
  • octubre 24, 2017
  • Deja tu comentario

Autor: David Frydman
Extraído de AGEI.ST 

Rebeca Rusch. También para una deportista, la madurez aporta triunfos,crecimiento y amplía los horizontes.

24 10 2017_La Madurez_Rusch

Rusch ha estado compitiendo en la élite desde la adolescencia y hasta ahora, en que tiene 49 años. Lo fascinante de su viaje es la diversidad de deportes que domina y cómo ha ido adaptando su carrera y eligiendo sus especialidades para seguir siendo altamente competitiva  en todo momento.

La carrera de un deportista es, a menudo, efímera. En Las carreras de aventura, una de las especialidades que practicó Rebeca, los patrocinadores van y vienen de manera impredecible. Si los atletas no cumplen con su nivel de desempeño  o se producen otros cambios en el entorno, los gerentes de marketing o los patrocinadores pueden decidir desviar sus dólares a otra parte sin previo aviso.

A principio de los años 2000 Rebeca participaba en competiciones de Raid de aventura. Los Raids de aventura son una combinación de dos o más disciplinas de resistencia, incluida la orientación y / o de navegación, campo a través, ciclismo de montaña, remo, escalada y habilidades relacionadas con las cuerdas. Durante un tiempo se emitió en la televisión nacional y los dólares patrocinadores fluyeron. Luego, de la noche a la mañana, las redes lo abandonaron y los patrocinadores las siguieron.

Así, a los 38 años, Rusch era un atleta sin un deporte. Por la insistencia de un amigo, se orientó hacia el ciclismo de montaña de resistencia, compitiendo en carreras de 24 horas que logró ganar. Un poco más de una década después, Rusch se encuentra nuevamente en la élite, entre las ciclistas de montaña femeninas más resistentes del mundo. Ganó la agotadora carrera de Leadville Trail 100 (Tour de Francia de resistencia) en cinco ocasiones seguidas.

Más que una deportista
Pero lo que es realmente impresionante es que ha evolucionado más allá de ser simplemente un atleta con un patrocinador, para crear una Marca Personal propia que incluye clínicas, su propia carrera, un libro y, este año, la película producida por Red Bull “Blood Road” sobre su viaje por la Carretera Ho Chi Minh.

«Creo que la diferencia entre entonces y ahora es probablemente confianza», dice ella. «Hace quince años, cuando un patrocinador me ofrecía $ 15,000 pensaba: ‘¿Qué puedo ofrecerles?’, Porque no me sentía valiosa. Ahora, sé que tengo mucho para ofrecer a estos patrocinadores. No les estoy pidiendo: tengo lo que ellos necesitan.

Esa evolución más allá de ser simplemente un atleta ha planteado sus propios desafíos. Para alguien que ha pasado su carrera persiguiendo resultados medibles, la incertidumbre del aspecto creativo y la gestión de un negocio ha exigido un nuevo conjunto de habilidades.

«Para mí, los mayores riesgos son los peligros de los negocios, como por ejemplo: “estoy por contratar más personal y no sé si puedo pagarles», dice. «Pero para crecer como un negocio es un riesgo que debo tomar”.

No debemos equivocarnos: ella continuará explorando los límites de lo que es posible en una bicicleta. Y una de las revelaciones ha sido descubrir que su grupo de edad también quiere seguir ese camino. En los últimos años, ha sido mentora de decenas de personas que se están lanzando a las carreras de bicicletas, ahora que sus hijos se han ido de casa.

La medida de mi valor
Hacer mentoring a jóvenes en su adolescencia y 20 años es genial porque quieres que desarrollen todo su potencial. Pero ese potencial también existe para las personas del “nido vacío”. Ves su cara de asombro como diciendo:  “Oh, Dios mío, puedo andar en bicicleta de montaña?’ Y es genial ver esa excitación infantil en alguien. Estoy realmente en la tutoría a cualquier edad. Y esa comprensión ha hecho que el paso del tiempo sea más fácil de manejar para mí como una atleta que todavía está tratando de superar los límites.

“Acepto mejor mi lugar porque todavía estoy contribuyendo», dice ella. «Esa es probablemente la clave de la victoria en todas las edades, ya sea que tengas 10 o 100: estar emocionado y motivado por lo que sea que estés trabajando”.

“Cuando tienes 25 años, como atleta, te esfuerzas para llegar al podio. La medida de mi valor ahora es muy diferente, y en realidad es más profunda; hay más que un objetivo de rendimiento físico».

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más