Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Formación para senior: la universidad no es solo para jóvenes

  • by mYmO
  • Ágora
  • septiembre 29, 2015
  • Deja tu comentario

El lunes compartíamos en Twitter este interesante artículo del diario económico Expansión que habla de algo cada vez es más actual y positivo para la sociedad: la formación específica para adultos mayores.

Una buena cantidad de universidades españolas ofrecen programas para alumnado mayor de 55 años. Van dirigidos a un perfil muy concreto de estudiantes, y eso implica que tengan sus particularidades. No son grados universitarios al uso, sino programas específicos que permiten a las personas que los cursan conocer y aprender las nuevas tendencias del sector que deseen. Además, son una oportunidad ideal para hacer nuevos contactos y actualizar las propias habilidades.

Seguir formándose a lo largo de toda la vida es algo absolutamente necesario hoy en día y extremadamente beneficios para todas las edades. Sin embargo, dedicarse íntegramente a ampliar los conocimientos es algo reservado a unos pocos, quizás afortunados quizás innovadores, ya que a veces, quién tiene los recursos no necesariamente valora el conocimiento y no se forma. Pero existe un término medio: la formación específica, que se puede combinar con la jornada laboral y que ayuda a actualizarse con un mercado laboral cada vez más cambiante.

Un ejemplo de este tipo de formaciones es el programa senior de la Universidad de Navarra, nombrado en el artículo del que hablábamos al principio. El único requisito que se exige para estas formaciones, dedicado a personas que quieran formarse continuamente  y que participan de forma activa en la sociedad, es estar cercano a la cincuentena. No hay prueba de evaluación previa.

Los cursos son variados y aptos para muchos perfiles. Van desde la pintura, la literatura o el estudio de los nuevos medios online al análisis de fenómenos actuales propios de nuestras relaciones internacionales, como el Estado Islámico o la figura del Papa Francisco. En general los horarios son flexibles, adaptados tanto a las personas que trabajen como a las que no. Además de los cursos, se ofrecen actividades complementarias como visitas a museos, cine fórum, encuentros sociales y viajes de carácter cultural.

El gran reto de estas formaciones, y a la vez su mayor elemento enriquecedor, es la diversidad de perfiles profesionales y personales del alumnado. Las personas que se sientan en los pupitres pueden venir de diferentes sectores profesionales, haber nacido en décadas diferentes y tener un nivel de formación distinto. Adaptar esa diversidad en el marco de la formación específica es un reto sumamente interesante.

Aunque la formación universitaria para sénior ha aumentado progresivamente en los últimos años, algunas universidades, como la Carlos III de Madrid, los llevan implantando desde la década de 1990.

Hoy en día la oferta es amplia tanto en los tipos de curso como en los centros y en las ciudades en los que se imparte. Investigando un poco se pueden encontrar formaciones para todos los gustos, la oportunidad está allí.

¿Te animas a seguir aprendiendo?

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más