Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

El paso de los años no tiene fechas, son situaciones que perduran.

  • by mYmO
  • Talento Senior
  • mayo 22, 2015
  • 4 comentarios

Chema Menéndez, es una persona increíble, que, esta vez también, he conocido en las redes. La verdad que da gusto entrar en contacto con personas tan comprometidas e irónicas como él.

Hace tiempo le propuse de mandarle unas preguntas. La distancia Madrid-Santa Cruz de Tenerife ha hecho que esta entrevista no se realizara de manera presencial, lástima, pero aquí también las conexiones nos ayudan.

El título que yo quería proponer era el siguiente: ¿Y qué es eso de la tercera edad?

Creo que una de las responsabilidades que tenemos, como ciudadanos comprometidos, como jóvenes y como mayores, y aún más como entidades que trabajan en el ámbito de los mayores, es aquella de reflexionar y reformular la terminología ligada a este ámbito.

Asimismo proponiendo debates y abriendo la puerta a la reflexión, tenemos la posibilidad de construir un vocabulario común, entre grandes y pequeños, que nos haga sentir más cerca y que nos deje satisfechos a la hora de reconocernos como parte de una comunidad.

En esto estamos.

La sabiduría de Chema y su cercanía han traducido mi propuesta en algo digno de ser publicado en un post, con un título menos provocador!

Gracias Chema, es un placer haberte conocido. ¡Muchas gracias por tu disponibilidad!

22 05 2015_Tercera edad Chema_00


_La tercera edad.
El paso de los años no tiene fechas ni calendarios, son situaciones que perduran. La imagen del envejecimiento es continuada desde que nacemos y todo dependerá del acompañamiento que le demos de niños, jóvenes y después de adultos, porque a los tres los llevamos dentro hasta que nos damos cuenta de que alguno de los tres nos falta, y entonces no hay tercera edad que valga, es la vida que se nos acaba  ¿y entonces ?. Entonces a esperar a la siguiente.

_¿Qué percibes cuando se habla de la tercera edad?
Esta sociedad y los políticos que la dirigen, primero nos meten a todos en el mismo saco, luego nos empaquetan y etiquetan, y como no saben donde mandarnos, nos dejan en el almacén de los Centros y Residencias, que ellos llaman de la Tercera Edad, para que no molestemos.

_De este paso ya vamos a por la cuarta o quinta, ¿no?¿Cuestión de números?
Como decía al principio no hay tercera ni cuarta edad que valga, sólo está el poder de reacción del niño, el joven y el adulto que ponga las cosas en su sitio y le diga a los políticos lo que hay que hacer. Que los protagonistas somos todos y cada uno de nosotros. Que sabemos lo que queremos, porque ellos ocupados como están con el poder no saben cómo hacerlo.

_¿Cuál podría ser un término alternativo? 
Lo del término alternativo se podría buscar a través de un concurso de ideas, ya que ahora que hay tanto emprendedor y gente especializada en marketing, seguro que sacarían alguno bueno, aunque a lo mejor en vez de empaquetarnos, nos meten en un Iphone.

_ ¿Qué imagen se está transmitiendo de los mayores en los medios?
La imagen que se está transmitiendo en los medios, salvo raras excepciones, es la de siempre. Se ve a los mayores como personas a las que hay que ayudar, cierto pero no en todos los casos, personas que siempre están quejándose y pidiendo, y sobre todo, se pasa por alto algo tan importante como es la planificación del potencial de muchos jubilados, a los que no se les están motivando sus posibilidades, lo que resultaría beneficioso para ellos y para la propia sociedad.

_¿Qué valor te gustaría que se transmitiera?
El primer valor a transmitir es el velar por la atención, el cuidado y la dignidad de las personas mayores, sobre todo en la última etapa de la vida. Después  tener en cuenta el interés de muchos mayores por la participación intergeneracional. Los mayores que están y la mayoría de los que vienen, demandan mayor protagonismo social y además no están de acuerdo con el conservadurismo de los actuales dirigentes de Instituciones y Organizaciones de Mayores.

_Ahora hablando en serio: ¿Qué es eso de la tercera edad?
Cuando en los medios de comunicación se habla del tema de los Mayores se mezclan todos los términos y a veces termina uno totalmente envejecido y achacoso, aunque reconozco que a lo largo de los 15 años que llevo ejerciendo de mayor, estudiando y preocupándome sobre el tema, han aparecido muchos grupos de profesionales y de personas preparadas, jóvenes y mayores con conocimientos suficientes como para ser optimistas y llegar a buen fin.

Chema Menéndez, S/C de Tenerife, 22 de mayo de 2015


_bio

José María Menéndez Alvarez22 05 2015_Tercera edad Chema_Featured
Madrid 1946. Ingeniero Técnico y Licenciado en Ciencias Económicas.

Vida laboral: hasta el año 1999 en Telefónica Tenerife. Subdirector de Administración de Grandes Clientes y Jefe de Recursos humanos y responsable de Servicios Médicos.

 

Desde los 52 años dedicado a divulgar de forma desinteresada el apoyo a los mayores y la cultura del envejecimiento con proyectos, blogs, documentales y charlas.

Me prejubilaron y a partir de ese momento decidí expansionarme, aprender, desarrollar la escritura, la música el arte y el estudio de los Mayores.

Master en Residencias y Atención a la Tercera Edad. 2001.
Experto Profesional: Gerontología.2006.

http://nosotrosmayores.blogspot.com.es
http://esteesmiblog-chema.blogspot.com.es

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

4 comentarios

  1. Manolo dice:
    26/05/2015 a las 23:39

    Tercera edad es, en mi opinión, una etiqueta con cierto tinte negativo y simplificador de una etapa final de la vida. No sabemos cuando comienza pero si cuando termina. En medio hay un montón de años en que la vida se enfoca o desenfoca de diversas maneras. Es una etapa que nos permite salir del movimiento frenético a no se sabe qué destino y ver la realidad con otras perspectivas.

    Responder
    1. eleonora barone dice:
      02/06/2015 a las 15:57

      Hola Manolo, muchas gracias por tu comentario. La verdad estoy totalmente de acuerdo. Tercera edad es un término que tiene cierta connotación negativa y además si nos ponemos a pensar no definimos las demás edades con este término. Me refiero a que no utilizamos para expresarnos la primera edad ni la segunda edad refiriéndonos a los jóvenes o a los adultos. ¿Curioso no?
      Me gusta la expresión que has utilizado, «se enfoca y se desenfoca»…la vida es un ciclo…y cuando nos hacemos adultos y mayores tenemos esta oportunidad como tu dices de mirar la realidad desde otra perspectiva…

      ¡Gracias!

      Responder
  2. MARÍA DE LOS ANGELES TOSSO dice:
    27/05/2015 a las 04:53

    ME GUSTA LAS IDEAS…..PLANIFICACIÓN DEL POTENCIAL DE LAS PERSONAS JUBILADAS. SÍ ES UNA REALIDAD SE REQUIEREN PROYECTOS EN DONDE SE NOS PERMITA CONTINUAR CRECIENDO ,DESCUBRIENDO HABILIDADES Y DANDO FRUTOS PARA EL BIEN INTERGENERACIONAL….DURANTE LA VIDA LABORAL NO PUDE DESCUBRIR MÁS DE MI Y DEL MUNDO….. COMPARTO SU PREOCUPACIÓN GRAN SEÑOR…

    Responder
    1. eleonora barone dice:
      02/06/2015 a las 16:09

      Hola María, has utilizado una expresión que me llama la atención planificación del potencial de las personas jubiladas>.
      Está claro que como en todo proyecto y etapa vital, para que el camino y la experiencia sea satisfactoria hay que planificar y sobre todo cuestionarse sobre cuáles son nuestros objetivos vitales.

      En general, cuando salimos del mundo laboral, y esto pasa un poco a cualquier edad, dejamos de pertenecer a un grupo y dejamos de estar alineados respecto a ciertos objetivos. Este hecho genera numerosos cambios y también abre la puerta a muchas oportunidades, según se mire el asunto. Una gran oportunidad es sin duda la posibilidad de volver a conectar con uno mismo y aprovechar el tiempo para hacer lo que a uno le gusta, redescubriendo el mundo y redescubriéndose a uno mismo.
      ¡Me encanta tu reflexión!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más