Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

El Gran Reset

  • by mYmO
  • Voces y letras
  • julio 19, 2016
  • Deja tu comentario

Autor: Manuel Rodríguez Alejandre

“El verdadero contrato social de nuestra era debería partir del principio de que todas las personas tienen el derecho fundamental a desarrollar y utilizar su talento creativo, de tal modo que puedan ganarse la vida a nivel individual y fomentar la productividad de la sociedad en su conjunto” Richard Florida

REESTRUCTURACIÓN SOCIAL

La lectura de este libro del escritor y catedrático Richard Florida, experto en temas económicos, urbanísticos y tendencias sociales, me ha aportado visión y optimismo, y explico por qué:

  • Florida contextualiza la crisis actual en el contexto de la historia económica y social de los dos últimos siglos, especialmente de los USA. Aportando similitudes, perspectiva, claves de cómo funcionaron históricamente los factores de caída y recuperación, y de cómo fueron las vivencias personales y colectivas en momentos de reestructuración social.
  • Aporta una perspectiva cíclica de las crisis y de las grandes revoluciones sociales que ellas comportan, y le llama a éstos procesos de reconstrucción social y económica “Resets” aludiendo al conocido término informático que supone “empezar de nuevo”.
  • Desarrolla con muchos datos el paso de la sociedad agrícola a la industrial en el mundo occidental, las etapas de cambios en la evolución de la sociedad industrial y los factores que finalmente nos llevan a un desplome del llamado estado del bienestar.
  • Explica la relación entre la evolución de la geografía urbanística de los países y el entramado del desarrollo económico, y los cambios en las formas de trabajar y de vivir.
  • Y pone el énfasis en la necesidad de involucrarnos individual y colectivamente en la gran ola de renovación cultural, social, económica y laboral en la que nos hayamos inmersos. En transformar hábitos de consumo, hábitos de trabajo, valores obsoletos y desarrollar el entramado que nos permita una nueva fase de prosperidad más justa y equilibrada en todo el planeta.
  • Especial atención merece su capítulo “Fabricar buenos trabajos”, dirigido tanto a empresarios, profesionales, políticos e intelectuales. Y pone atención en la importancia de mejorar las condiciones laborales del importante sector de servicios, que en su opinión podrá seguir aportando las tasas de empleo y auto-empleo más importantes de las próximas décadas junto con el que él llama el sector “creativo” aludiendo a todos los profesionales de la economía del conocimiento.
  • No quiero dejar fuera su mención a la necesidad de reformar radicalmente un sistema educativo que “surgió de la transición de la agricultura a la industria y que sirvió para que los trabajadores supieran leer y fueran capaces y dóciles… pero que no ha seguido el ritmo de los cambios económicos y sociales posteriores… como si se hubiera diseñado para acabar con cualquier pensamiento creativo”. Y valora por tanto, especialmente, el aprendizaje en la práctica y fuera de las aulas.

El libro de Richard Florida no es un estudio ni mucho menos definitivo sobre todos éstos temas. Adolece, para mi parecer, de una visión crítica de las relaciones entre la política y los grupos de poder económicos mundiales que tanta influencia están teniendo en todos los procesos de toma de decisiones macroeconómicas en la actualidad.

Pero creo que su mérito es aportar visiones constructivas para el crítico momento actual, perspectiva histórica y toma de responsabilidad individual y colectiva. Y nos lleva al panorama de sentirnos construyendo la gestación y el nacimiento de un nuevo e importante ciclo histórico, que como todo parto largo necesita de nuestra apertura (de mente), nuestra confianza en el proceso y en dejarnos guiar por la inspiración, la creatividad y la cooperación entre todos los implicados.

Manuel Rodríguez Alejandre


Manuel Rodríguez AlejandreMi camino laboral comenzó a mis dieciséis años en una entidad financiera en la que trabajé durante quince años; estudié en la Escuela de Estudios Empresariales de Madrid. Posteriormente me he desarrollado de diferentes formas en el campo del desarrollo personal y en el acompañamiento a personas en su búsqueda interior.

Después de mi etapa de bancario, he trabajado hasta el presente como masajista de shiatsu, facilitador de Respiración Consciente (Rebirthing) en sesiones individuales y con grupos y como monitor de Constelaciones Familiares.

Además, actualmente soy facilitador del perdón transpersonal, formado por la Asociación Conciencia.

La experiencia vivida en mi trayectoria profesional en la que pasé de trabajar quince años en una entidad financiera a decidir establecerme como autónomo en el campo del Desarrollo Personal, me llevó a desarrollar los cursos “La Creación de un Trabajo Satisfactorio” y “Nuevas formas de vivir el Trabajo”.

Considero que el Trabajo tiene un significado mucho más profundo que el que le ha dado nuestra cultura. El trabajo puede ser, para todos, un espacio de vida, disfrute, creatividad y nuestra mejor aportación a los demás y al mundo.

Vivimos un tiempo de replanteamientos profundos, con la necesidad de revisar todo aquello que ya ha quedado obsoleto en nuestra vida personal, social y económica, y esa es una labor que nos implica a todos. Como dice un conocido lema que apunta a la responsabilidad personal “formemos parte de la solución, en lugar de formar parte del problema”.

https://trabajarconcorazon.com

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más