Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

El Edadismo y un monje Shaoling

  • by mYmO
  • Talento Senior
  • junio 11, 2018
  • Deja tu comentario

Autor: Javier Ongay
Texto original publicado el 9 de noviembre de 2016 en el blog de Javier.

Cuando el joven monje Kwai Chang Caine estaba en periodo de formación solía acudir a sus ancianos mentores, el maestro Khan y el maestro Po, en busca de consejo. Ellos iban sembrando en el joven monje los conocimientos, la conducta y algún que otro recurso de artes marciales, que tan útiles le serían luego en el salvaje oeste a la hora de enfrentarse a los “malos”.

Quienes por razones de edad (dichosos ellos) no sitúen al personaje, se trata de Kung-Fu –“pequeño saltamontes” para sus fans –, protagonista de un clásico de la TV en los 70 y fijo en nuestras tardes adolescentes de domingo. Pero, entre aventuras y peleas, aquella serie nos enseñó también el respeto a los mayores, tal y como el protagonista evidenciaba ante sus maestros.

Gerontólogos como Robert Butler denominan edadismo al proceso por el cual una persona es discriminada con motivo de su edad. Lo llega a describir como «una profunda incomodidad en jóvenes y personas de edad media, que alcanza la repugnancia personal y asco al envejecimiento, la enfermedad y la invalidez, así como el miedo a la impotencia, la inutilidad y la muerte». Desdramatizando y para entendernos, aceptemos “edadismo” como el conjunto de comportamientos discriminatorios con los más mayores.

Lo confieso: yo he sido víctima en algunas ocasiones de edadismo por parte de empresarios y departamentos de recursos humanos. Yo y buena parte de los casi 2 millones de seniors (mayores de 45 años) que conforman casi la mitad de los parados de este país y a quienes se les cierran las puertas sencillamente por ser culpables de haber vivido más.

La situación, para empezar, no sólo es éticamente inaceptable sino también ilegal, a tenor de la Directiva 2000/78/CE de la Unión Europea que busca combatir la discriminación en el lugar de trabajo también por razón de edad. EE.UU sencillamente prohíbe, desde el año 1967, discriminar a mayores de 40 años.

Pero más allá de lo legal, e incluso de las estadísticas vía INE, deseo aquí recordar las razones por las que debería asumirse como un lujo contar con candidatos y trabajadores, ellos y ellas, a los que hace mucho que no les preocupa el acné ni se avergüenzan de sus canas.

La gestión de la edad es una labor cada vez más urgente en los departamentos de RR.HH. La inercia parece llevarles a contemplar por defecto solo a los menores de 35, como mucho, olvidando otros “recursos” más que rentables para la empresa. Apuntaré algunos que, si no en exclusiva, abundan bastante más en los profesionales de nuestra generación.

  • Experiencia. Es obvio, entendiendo por experiencia no la simple acumulación de años sino el aprendizaje humano y profesional que el tiempo bien aprovechado proporciona. ¿Qué empresario o directivo no echó de menos en sus inicios la experiencia que ahora tiene? Pues bien, quizá en el montoncito de C.V. que esperan en su mesa haya quien la traiga ya bajo el brazo.
  • Compromiso. Para el profesional de cierta edad, un puesto de trabajo ya no es tanto un peldaño hacia aspiraciones superiores sino una relación estable. Y eso no supone conformismo ni resignación; al revés, significa conocimiento del valor de lo que se posee y, por tanto, la mayor dedicación para responder a las expectativas.
  • Templanza. En puestos de cierta responsabilidad son frecuentes tensiones, dudas, nervios, miedos… En tal escenario, haber aprendido con la edad a mantener el temple, a tener perspectiva, a primar el análisis sobre el impulso y la responsabilidad sobre la aventura predispone a asumir tales situaciones con la serenidad que mejor garantiza el acierto.
  • Capacidad de aprendizaje. Aprender parece ser una aspiración propia de la juventud y, sin embargo, el índice de “fracaso estudiantil” es considerablemente mayor en las escuelas y universidades que en los centros de formación de mayores. Si en las Aulas senior se respira una auténtica sed de conocimientos, en la empresa los veteranos sabemos que el aprendizaje forma parte del trabajo.

Son solo algunas de las capacidades que con frecuencia trae consigo el paso del tiempo. La juventud no es por sí misma una garantía de eficacia profesional y laboral, como tampoco lo es la edad que comienza por 4, 5 o más. Pero los años traen valores que solo la edad proporciona. Lástima que el nuestro sea ese momento de la vida en el que sabemos casi todas las respuestas… pero casi nadie nos hace las preguntas.

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más