Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Diferencias entre trabajo, empleo y proyectos

  • by mYmO
  • Desafío Generacional
  • junio 27, 2016
  • Un comentario

Autor: José Carrasco

Ahora que los datos del paro mejoran algo gracias a las pymes españolas (los políticos todavía no se han enterado que ellos no pueden crear empleo y los sindicatos tampoco) puede ser buen momento para plantearnos y admitir que también el modelo laboral como todo lo demás va a cambiar sí o sí, nos guste o no.

Hay personas que realmente buscan un trabajo estable y esto requiere de un proyecto empresarial con su estrategia, planificación y dirección de la empresa, entonces se le plantea como debe aportar valor y cuál es el objetivo a medio plazo.

Estas personas se supone deben comprometerse con la visión, misión y valores de la empresa e integrarse en su cultura sumando con su aportación para conseguir objetivos ya que el proyecto les parece ilusionante a largo plazo y ahí aparece la posible estabilidad laboral si las cosas se hacen bien por parte de todos.

La empresa debe proporcionar formación y los medios necesarios para que esta persona tenga un trabajo digno pero también retador que le haga movilizarse hacia la meta.

Otras personas sin embargo cuando dicen buscar trabajo lo que quieren es un empleo para cobrar un salario pero les da igual el proyecto empresarial porque o bien no lo hay y es algo temporal por determinadas circunstancias o bien porque la empresa solo apuesta por la supervivencia a corto plazo. Estas personas normalmente llevan tiempo sin prepararse (oxidados?) y quieren puestos muy fáciles y a su medida cosa que es muy difícil encontrar, ya que los empleos no son una goma que se estira y encoge al gusto de cada cual sino algo orientado mínimamente al cliente y al mercado.

Este tipo de gente no busca tanto involucrarse en nada sino tener un salario o una ayuda económica y por eso lo que en realidad buscan es un empleo sin concretar mucho.

Y por último están aquellos proyectos temporales en las empresas para realizar cambios organizativos importantes o implantar nuevas ideas, innovaciones o modernizaciones internas que requieren un nuevo equipo de trabajo específico para realizar esta misión y acabada la implantación se acaba el trabajo del equipo contratado. Aquí tendríamos a los llamados freelance que cada vez son más numerosos dado que el entorno con sus cambios provoca que las empresas deban hacer este tipo de transformaciones.

Por supuesto según las necesidades de la empresa tendremos que optar por un perfil u otro de profesionales.

Todas las empresas nos vemos obligadas a cambiar y adaptarnos al mercado que se mueve a gran velocidad con continuos cambios y nuevos retos y esto ya es suficientemente complicado como para encima  no encontrar las personas adecuadas para cada momento, no es lo mismo poner en marcha un nuevo proyecto que impulsar o cambiar alguna actividad que se nos quedó algo dormida o hacer cambios organizativos puntuales y muchas veces no encontramos tampoco el personal que necesitamos.

De ahí que el mundo educativo desde el colegio a la universidad deben hacerlo expertos en los mundos de la enseñanza y de la empresa juntos y no políticos que jamás supieron lo que es una empresa y sus necesidades reales para poder sobrevivir y poder ofrecer trabajos algo estables y que sobre todo den conocimientos al personal, le hagan tener más empleabilidad futura y así que le sea más fácil en caso de que no sea posible en nuestra compañía hacerlo en otra con ciertas garantías de éxito.

En España hay más de 3 millones de empresas (y solo el 10% tienen un modelo de negocio claro y definido) pero la gran mayoría son microempresas y pequeñas empresas y algunas medianas quedando solo el 1% de empresas realmente grandes y el 80% estamos en el sector servicios y el mercado laboral debe adaptarse a este modelo real actual aunque haya que mejorarlo por supuesto en el futuro.

Además es más importante que nunca generar actividad y crear empleo para que haya más gente ocupada y luego si se puede que sea de la máxima calidad posible.

Me despido como siempre deseando suerte a los que no entiendan la realidad ya que la van a necesitar y muchos éxitos a los que generan empresas y empleos dignos con unas frases para nuestra reflexión:

-Nunca se puede huir de la realidad sin que haya consecuencias.

-Siempre da lo mejor de ti, lo que siembres ahora cosecharás después.

-Pensar sin aprender es esfuerzo perdido, aprender sin pensar es muy peligroso.

-La vida es linda, lo malo es que algunos confunden lindo con fácil.

27 06 2016_Diferencias entre empleo trabajo_Jose Carrasco_

José Carrasco (FERSAY GROUP) Junio 2016  www.josecarrascolopez.com

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Un comentario

  1. Vanessa - reclutamiento de personal dice:
    24/12/2018 a las 19:29

    Gracias por la información y felicidades al autor, el tema me parece estructurado y aporta valor a nosotros como lectores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más