Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Diálogo Intergeneracional en Ces Don Bosco

  • by mYmO
  • mYmO
  • febrero 15, 2017
  • Deja tu comentario

Autor: Fernando Lavid

<SABER MÁS CUANDO SE ES MAYOR ES POR QUE UNO SE DEJA APRENDER>

mYmO, MYmO, mYMo…mYmO, no es fácil recordarlo en un principio, generalmente la gente lo escribe como se entiende que se ha de escribir, aunque hay “truco”.

Veo en una puerta  un cartel con dicho nombre de mYmO, atraído por la curiosidad entro en la sala donde hay varios miembros de la Asociación y alumnos de Educación Social del CES Don Bosco, universidad adscrita a la Universidad Complutense de Madrid. Entre los “mYmOsos” hay en exalumno del centro, el cual surcó sus estudios de Educación Social, se le nota algo ansioso o nerviosos por las expectativas creadas y ante la espera de una buena acogida no solo por parte del alumnado sino por sus ex-profesor es también.

15 02 2017_Dialogo Intergeneracional_mYmO_BOSCO_02

Me siento en un rincón de la sala, mientras coco un folleto de mYmO donde se explica dicha actividad (leo con detenimiento).

  • Diálogo Intergeneracional (entre alumnos de grado social y personas mayores profesional del mismo ámbito profesional)
  • Fecha: 30-1-2017 de 11:00 a 12:30
  • Lugar: CES DON Bosco, Calle María Auxiliadora N° 9 Madrid

Alumnos con edades en torno a 20 años distribuidos en mesas de diálogo y acompañados en cada mesa por una mujer senior de distinta carrera profesional.

Objetivo general:

  • Crear puentes entre generaciones
  • Eliminar prejuicios
  • Facilitar experiencia e información de valor de cara a la futura profesión de los jóvenes y a la toma de decisiones

Desarrollo:
A través del diálogo y según las experiencias vitales y profesionales de las seniors, transmitir ese conocimiento, solventar dudas ayudar a la reflexión y a las decisiones futuras:

  • ¿Qué va a ser de mí en un futuro?
  • ¿Cuáles son mis expectativas, deseos?
  • ¿Cuáles son mies miedos?
  • ¿Qué me apasiona?
  • ¿Qué es la educación?
  • ¿Cuál es la finalidad de nuestra profesión?
  • ….

Después de una introducción por la profesora del centro Mercedes Reglero y de la presentación de la actividad por la fundadora de mYmO Eleonora Barone, cada profesional se presenta dando lugar a un abanico de diferentes enfoques y profesiones ( la administración pública, la universidad, los centros de menores, los penitenciarios, la empresa privada, el trabajo con colectivos en riesgo a través del arte y la creatividad)

Nos distribuimos en mesas de diálogo y establecemos un debate para luego compartir las reflexiones en colectivo.

Aportaciones por mesas:

15 02 2017_Dialogo Intergeneracional_mYmO_BOSCO_Senior

Marian:
El aprendizaje es una relación de ayuda vinculado con el “encuentro”. A lo largo de nuestra vida elaboramos éxitos, apegos, fracasos, sentimientos…solo así podemos crear vínculos con la otra persona (en situaciones difíciles) para poder ayudarle.

Reconocer que el camino puede ser muy complicado, no se debe rendir uno ante las dificultades, ya que la teoría es una y luego la práctica puede ser bastante distinta. Desde nuestra perspectiva podemos motivar el cambio en otros que están sufriendo situaciones de crisis, en esto la Educación Social ayuda a crear vínculos.

Elena:
Cada persona es creativa por naturaleza. La creación de vínculos fomenta y hace que surja la creatividad, todos tenemos habilidades aunque se frenan desde la infancia, se ha de tener paciencia y esfuerzo junto con amplitud de miras.

Blanca:
La educación hoy día es más permisiva que antes, hay una educación más protectora. Un abuelo de antes era más estricto que un padre actual. Un adolescente de hoy no sabe gestionar el fracaso. Esto lleva a confundir responsabilidad con libertad, se ha de ser consecuente de sus actos cada persona por muy libre que pueda sentirse.

Esto es un reto para la pedagogía actual.

Isabel:
Cada profesor debe apasionarse por su trabajo, crear un sentimiento propio con lo que hace, la vida es pedagogía, la vida en sí es un proceso de aprendizaje, uno debe abrirse para siempre seguir aprendiendo. Se ha de saber gestionar la vida, compartir valores. Debe existir una vocación y pedagogía en todo, algo inherente a la persona.

Charo:
La pedagogía abarca todo, no limitarse a la época escolar. En las empresas se ha de formar igualmente, la formación abarca todo. Se ha de pensar en amplio, mercado laboral incluido.

María Jesús:
A pesar que hoy día se confunde trabajo y educación social y mediáticamente sale  poco, la sociedad lo exige, esta sirve de oportunidad para innovar, crear nuevos campos de desarrollo. El trabajo y la educación se han de juntar como formación, se anima a los alumnos a innovar o buscar nuevos campos a desarrollar  como por ejemplo la economía colaborativa con otras profesiones (psicología, pedagogía, profesores…), de forma transversal donde abarque todo el aspecto social de la persona.

15 02 2017_Dialogo Intergeneracional_mYmO_BOSCO_01

Conclusiones:
Puede que no nos demos cuenta por donde se encamina nuestra sociedad, 1/3  de la población va a ser senior. Seniors con el 100% de sus capacidades motoras y/o cognitivas. En ese futuro ya presente se encuentra mYmO para crear lazos entre todos los componentes de dicha sociedad, posiblemente adelantándose a ese futuro.

Nuevos retos se plantean para todo aquel que desee  participar en proyectos innovadores. Creadores de una sociedad la cual englobe y todos sean actores o incluso protagonistas de la misma.

Aprendizaje mutuo, siempre es agradable escuchar experiencia vitales con gente deseosa de aprender. La frescura de los jóvenes motiva al mismo tiempo a los Seniors. En este campo tan vocacional de la educación se recibe con agrado ver o reconocer a gente con similares inquietudes. A pesar de un momento inicial (breve) de cierta separación, debido seguramente a lo nuevo de la actividad y con participantes que muy pocas ocasiones tienen oportunidad de encontrarse.

La educación actual es muy diferente a cuando eran los seniors actuales estudiantes, la sociedad ha cambiado mucho, aunque los objetivos e ilusiones por mejorar y cambiar la  sociedad sean muy parecidos. En este nexo se llevó a cabo la actividad.

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más