Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Desde hace un tiempo veo a los viejos de una manera distinta

  • by mYmO
  • Ágora
  • abril 7, 2016
  • Deja tu comentario

Compartimos esta preciosa reflexión de Laura Cozzi, una autora italiana, y su visión sobre las personas mayores. Este texto es una traducción del original, que podéis encontrar aquí


Me gusta llamarlos viejos, que no ancianos. Parece que decir anciano sea más gentil, más respetuoso. Pero yo creo que es mejor llamarles viejos y reconocer así el gran valor de quién tiene un pasado. Y todos los viejos lo tienen.

Hay mucha vida en ellos. Buena vida, vida sufrida, mala vida, pero siempre vida. Un camino intenso y continuo por el que transcurren las vicisitudes del ser humano.

Alegría, dolor, pérdidas, nacimientos, momentos para todo y para nada, espacios para recomenzar, para llorar, para tirar adelante o para partir de cero. Para todo.

Los viejos.

Ahora los veo con respeto y devoción. Me encanta verlos avanzar con sus espaldas curvas, sus pasos inciertos, sus bastones entre las manos. Pendientes de algo a lo que poder agarrarse cuando no van con nadie que les pueda acompañar. Y sin embargo, van.

Escucho a los viejos. Con curiosidad y estupor. Palabras inacabadas, frases sin comenzar y a menudo sin finalizar detrás de las cuales hay un mundo por imaginar.

Los viejos.

Los observoa escondidas, a veces, y descubro la poesía que hay en ellos cuando se encuentran y sonríen. Y no se sienten viejos.

Los viejos.

07 04 2016_Los viejos_mano

Fuente: Pixabay

Miro en su interior, dentro de esos ojos cansados, cuando me hablan. Con atención, para transmitir mi sincero interés por eso que me están contando. Aunque se pierdan en su mundo, aquél que no podemos ver ni entender.

Y me pregunto en qué pensarán, sabiendo que “ese” momento está cerca, quizás a la vuelta de la esquina. Y aún así continúan combatiendo y buscando instantes de felicidad. Siempre. Hasta el final. Contentándose de surcos de vida cada vez más pequeños.

Me gustaría pedirles perdón por todas las veces que me han hecho perder la paciencia, me han hecho pitar, pensando que no deberían conducir más. Por todas las veces que no me entendían o no me oían bien. Por cuando me hacía enfadar o me pinchaban, se quejaban o se olvidaban de algo.

No existía otra cosa distinta de lo que yo era, de la que yo oía, o de lo que me interesase. Pero era joven. Y no entendía. Y estaba muy alejada de ellos y de sus metas.

He necesitado muchos años para comprenderlo. Y mucho esfuerzo. Ahora he cambiado. Soy más paciente, más atenta, más disponible.

Sonrío a todos los viejos con los que me cruzo, les abro las puertas de las tiendas y les llevo las bolsas de la compra hasta el quinto piso, aunque yo esté yendo al primero. Y cruzo la calle a su lado, a veces haciendo ver que no me doy cuenta de sus dificultades para pasar, solo para no hacerles daño. Pero mientras, obligo a los coches a pararse. O me levanto en el autobús, dejando mi sitio libre, fingiendo que tengo que bajar, aunque justo me haya subido en la parada anterior.

Reconozco en cada uno, en todos aquellos a los que veo y me encuentro, su extraordinaria unidad. Su valor. Su esfuerzo silencioso. Su inalterable necesidad de amor. Y la prudencia de quién ha dejado de correr para llegar a donde no se debe. Su destino está ya allí.

Intuyo en sus sufridas carnes las heridas de una existencia que se está acabando, y en sus miradas, por unas décimas de segundo, reconozco la mía.

Pero ahora que me estoy acercando a ellos me siento mucho más ligera, más libre de ataduras, capaz de distinguir lo que realmente importa de lo que no tiene ninguna importancia. Si tuviese que volver atrás, haría que mi cuerpo estuviese más fresco o fuese más ágil, pero no cambiaría nada de mi alma o mi corazón.

Porque envejeciendo se pierde la fuerza física, pero se conquista el infinito.

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más