Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Desafíos y oportunidades trabajando con Senior. El caso de Reino Unido

  • by mYmO
  • Desafío Generacional
  • febrero 24, 2017
  • Deja tu comentario

Autora: Mónica Pérez

En Reino Unido existe un gran porcentaje de población mayor de 50 años, lo que conlleva tanto desafíos como oportunidades para las personas, empresas y para la economía.

Con el fin de probar los beneficios que aporta esta población senior tanto para ellos mismos, como para las empresas y la sociedad, se llevó a cabo una encuesta realizada a 689 responsables de empresas del sector privado de diferentes tamaños en Febrero 2015.

El objetivo del estudio era conocer las políticas y prácticas con los empleados senior dentro de sus organizaciones. A continuación algunos de los datos resultado de las encuestas que querían demostrar los beneficios que aportan estos empleados senior tales como una mejora en su jubilación, una mayor eficiencia laboral para las empresas y crecimiento para la economía, asi como la retención de habilidades y experiencia profesional:

  • 82% de los encuestados contestaron que en sus empresas había empleados de 50 años o más y casi el 50% dijeron que tenían hasta el 25%  de sus empleados mayor de 50 años y el 12%, más de la mitad de la plantilla.
  • 41% dijeron que en los últimos 12 meses se había contratado a alguien de más de 50 años.
  • Al preguntar qué ofrecían sus empresas para este sector de empleados, la respuesta más común fue dar la oportunidad de trabajar a tiempo parcial, una mayor flexibilidad laboral y reducir el horario de trabajo gradualmente.
  • Ante la pregunta sobre si tenían alguna previsión planificada para la jubilación, el 30% contestó que su empresa informaba al empleado sobre la planificación para la jubilación. El 17% daba información por escrito y otro 17% ofrecía seminarios sobre planificación de jubilación con una empresa externa. El 33% de los encuestados no ofrecían ningún plan para la jubilación.
  • La mayoría de los encuestados (un 87%) estaba de acuerdo en que las habilidades profesionales de los empleados mayores de 50 años eran adecuadas para sus negocios.
  • Un 71% de las empresas consideraban que la formación para los empleados de más de 50 era una buena inversión.
  • El 66% de los encuestados estaban de acuerdo en que los empleados mayores de 50 años estaban dispuestos a formarse con nuevos conocimientos o tareas.
  • Más del 76% de los encuestados dijeron que la experiencia de estos empleados era el mayor beneficio de tenerlos en la empresa. Seguido de un 65% que expresaban su confianza en estos empleados y un 54% que resaltaban la labor de mentoring que hacían para nuevos empleados. Solo el 3% pensaba que no había ningún beneficio en tener empleados mayores de 50 años.
  • Un 21% de los encuestados dijeron que los empleados de más de 50 años eran más productivos que los más jóvenes (68% dijeron que eran igual de productivos). Casi un tercio expresó que los trabajadores de más de 50 años eran más fácil de tratar que los jóvenes (un 54% dijo que eran iguales). Y un 53% dijo que confiaban más en los empleados mayores de 50 que en los jóvenes (42% expresó que confiaban igual en ambos).

Si quieres leer todo el in forme aquí lo tienes:
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/394642/attitudes-over-50s-fuller-working-lives.pdf

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más