Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

¿Qué es el Desafío Generacional y por qué inscribirse?

  • by mYmO
  • Desafío Generacional
  • abril 13, 2016
  • Deja tu comentario

Autora: Eleonora Barone

¿Qué es el Desafío Generacional?
Desde mYmO estamos convencidos que los cambios sociales, económicos y demográficos traen consigo enormes oportunidades si solamente somos capaces de ponerlos en valor y darles la correcta importancia.

Por esta razón hemos creado la primera Jornada de lo que llamamos Desafío Generacional, el 11 de Mayo en Madrid, que pretende ser el paso a paso para introducir la gestión de la edad en las organizaciones.

DesafíoGeneracional_11 05 2016_mYmO

Conociendo la dificultad de profesionales y entidades ofrecemos este espacio como oportunidad para reflexionar junto a otros profesionales con las mismas inquietudes, conocer de cerca qué significa Gestión de la Edad y Diversidad Generacional (qué se está haciendo y cuáles son los beneficios para las empresas que actúen ahora en esta dirección) y finalmente para que cada uno se lleve puesto un plan de acción que le permitirá, una vez de vuelta a su día a día, conocer los pasos para introducir la variable de diversidad con perspectiva de edad en la planificación estratégica de su empresa.

Resumiendo es una enorme oportunidad para conocer, co-crear y avanzar en la dirección de transformar la diversidad generacional en ventaja competitiva en un solo día y empezando poco a poco.

Necesidad que tiene la empresa ante este escenario
La mayoría de las entidades están todavía centradas en la búsqueda y retención de talento junior. Preocupadas por fidelizar los Millenials y atraer la Generación Z. Mientras tanto siguen haciendo limpieza de su Talento Senior con solo 50 o poco más de 50 años, pero parecen olvidarse que los clientes de sus productos y servicios son cada vez más mayores. La población está envejeciendo a ritmo creciente y seguirá haciéndolo.

Las personas que estamos leyendo o escribiendo este artículo nos hacemos cada vez más mayores y posiblemente no nos gustará este edadismo a la hora de plantearnos nuevas oportunidades una vez nos aproximemos a la susodicha edad.

Así que sin considerar los beneficios sociales que desde luego son enormes, la cuestión está estrictamente vinculada al negocio de cada entidad y a su misma subsistencia en un mercado cada vez más global y diverso.

Considerando también que la situación subirá una aceleración con la entrada en la jubilación de toda la generación llamada del Baby Boom tenemos que visualizar que habrá falta de relevo generacional y muchísima más competencia a la hora de contratar a senior con la mejor experiencia y talento. Así que si solo queremos mirar los aspectos vinculados al negocio, al margen de todos los temas vinculados a las fricciones de plantillas multi-generacionales, nos toca pensar de manera estratégica y mirar con perspectiva una situación que ya no es eludible y que muchos países del norte de Europa y desde luego EEUU están gestionando desde hace ya más de 20 años.

Beneficios que se lleva la empresa si tiene en cuenta esta situación dentro de su organización 
Los beneficios a la hora de saber gestionar mejor los equipos y saber reconocer los valores que aporta cada generación son enormes. Revierten directamente en la motivación, productividad y rendimiento de los equipos.

De todas maneras es pertinente hablar de beneficios en escalas y profundidades diferentes relacionadas también con el nivel de implicación de cada organización. Para resumir los más importantes en mYmO solemos hablar de retorno en tres ejes.

Un retorno propiamente de la inversión, que como anticipaba tiene que ver por un lado con el alto rendimiento de los equipos por el otro con el aumento de la innovación y la mejora de competitividad. Un retorno en engagement o comunidad, vinculado a la mejora del bienestar tanto a nivel personal como de equipo, un aumento del sentido de pertenencia y una reducción de conflictos que un muchos casos se dan por una falta de comunicación y de entendimiento entre generaciones con valores y cultura diferentes. Y finalmente, aspecto nada despreciable en una sociedad que tiene cada vez más problemas a la hora de enfrentar los gastos socio-sanitarios, un retorno sistémico que implica beneficios a nivel global, tanto internos a la empresa como externos a nivel de sociedad.beneficios

Está claro que a largo plazo si cuidamos de nuestro ciclo vital sin eslabones y sin edadismo, si tenemos acceso a formación durante todo nuestro recorrido, si nos preparamos para enfrentar los cambios vinculados a cada etapa vital de manera que incluso cuando nos jubilamos somos capaces de reconocer la jubilación como oportunidad vital, a largo plazo esta actitud revierte en una reducción del estrés, reducción de depresiones, reducción del absentismo y desde luego en una reducción de enfermedades asociadas a la falta de reconocimiento y de utilidad que sigue una prejubilación o jubilación forzosa o simplemente el hecho de poder estar sufriendo un aislamiento dentro de la empresa por razones de edad.

Los beneficios de cuidar a las personas son sistémicos, no están vinculados a la edad y consiguen una reducción importante de gastos socios-sanitarios a largo plazo.

En esta sociedad tenemos la mala costumbre de entender que la innovación y la creatividad están vinculadas a las personas jóvenes. Nada más lejos de la realidad. Los mayores inventos y emprendimientos han sido creados por personas en edad madura, tampoco hace falta citar ejemplos.

Así que lo que queremos es conciliar generaciones, mejorar el relevo generacional, tener acceso a conocimiento de alto nivel y que la empresa se quede con esta experiencia para poderla utilizar y diseñar medidas para el futuro y que las personas se sientan a gusto en empresas a medida para ellas donde se pueda trabajar y colaborar a la consecución de objetivos comunes.

El Desafío Generacional es una excelente oportunidad para conocer, co-crear y actuar
En la primera Jornada de Desafío Generacional se tratarán precisamente los temas de la comunicación y del cambio desde una manera experiencial que nada tiene que ver con una formación tradicional.

Por esto el Desafío Generacional está dedicado a los directores de RRHH, RSE, Formación, Talento y Cultura. Los líderes del cambio, a los responsables responsables que están convencidos que siempre hay algo que mejorar y lo buscan desde la oportunidad y el interés.

Desde mYmO, la primera asociación sin ánimo de lucro en España que pone en valor el talento senior y fomenta el diálogo intergeneracional, estamos aquí para sensibilizar sobre la importancia de entender esta revolución de las canas como una oportunidad y para facilitar este espacio de diálogo y de co-creación entre las generaciones, buscando este nuevo liderazgo compartido donde todos sumen.

Para todos lo que quieran saber qué es eso de la gestión de la edad, cómo se puede empezar en cada organización y relacionarse en un ambiente de innovación y creatividad no hay nada más que hacer que apuntarse, para no perder la oportunidad de estar en primera línea . Desafío generacional

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más