Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Delfina Entrecanales, la abuela que colecciona artistas

  • by mYmO
  • Talento Senior
  • julio 13, 2016
  • Un comentario

Autora: Raquel Martín Grau

Fuente: Extraído de El País Semanal 07 Julio 2016: Delfina Entrecanales, en una imagen de 1996. DELFINA FOUNDATION

La palabra mecenas evoca tiempos lejanos, renacentistas, a la Italia de hace 500 años, con genios que innovaban en pintura y grandes familias enfrentadas entre sí para potenciar el arte en su ciudad. Sin embargo, en pleno siglo XXI la figura del mecenas sigue siendo muy común. Mujeres y hombres románticos, sensibles y virtuosos que nos regalan un poquito de arte a cada uno de nosotros al prestar apoyo desinteresado a artistas florecientes para que sigan creando y  muestren al mundo su talento.

Hace unos días nos topamos con una de esas mecenas artísticas con un perfil muy mYmO: Delfina Entrecanales, de 89 años, mecenas de más de 600 artistas y, entre otros méritos, receptora de dos órdenes del Imperio Británico.

Delfina ha estado vinculada al mundo del arte desde su juventud, al poco de mudarse de su España natal a Inglaterra, donde empezó a asistir a conferencias de artistas, a empaparse de ideas y a relacionarse con ellos. Empezó su actividad profesional potenciando a artistas emergentes a finales de los 80 y, después de casi 20 años, y ya con los 80 recién cumplidos, se retiró durante unos meses.

No duró poco tiempo quieta. Un año después de decidir retirarse, inauguró su propia fundación, la Delfina Foundation, desde donde impulsa su trabajo con una visión más personal, cercana y humana, instaurando actividades naturales y rutinarias que creen vínculos entre artistas y mecenas, como por ejemplo comer y cocinar periódicamente con artistas a los que ampara.

Fuente: Extraído de El País Semanal 07 Julio 2016: Delfina, reunida con artistas en torno a una mesa en 2012, una tradición que se mantiene desde el origen de su idea de mecenazgo. DELFINA FOUNDATION

Abrió la fundación de la mano de un joven gestor cultural, Aaron Cezar, que ahora ejerce de director y que centra su mirada en la innovación y en la potenciación de las relaciones entre artistas, profesionales de la cultura e instituciones. Ambos trabajan codo con codo, en una bonita relación profesional intergeneracional, para sacar adelante el proyecto de mecenazgo.

Fuente: Extraído de El País Semanal 07 Julio 2016: Con Aaron Cezar, director de la Delfina Foundation. DELFINA FOUNDATION

Su fundación ha prestado apoyo a más de 600 creadores, casi todos de Oriente Próximo  y el Norte de África, en plena época post 11 de septiembre y en momentos de escalada de tensión en los países de golfo pérsico, Delfina pensó que podría ayudar al movimiento artístico de esos territorios para que encontrasen una oportunidad que de otra forma no tendrían para hacerse un hueco entre las más altas esferas del arte occidental.

Aunque también ha sido mecenas de artistas inglesas, como Tacita Dean y españoles, como Darío Urzay. Todos los artistas a los que ampara reciben una ayuda que les permite residir y trabajar en Londres, relacionándose y empapándose de otros proyectos artísticos. Por otro lado, vertebra una red de sedes en lugares como Latinoamérica u Oriente Próximo que dan apoyo a artistas locales para que desarrollen y potencien su trabajo en su propio ambiente.

Delfina lleva trabajando en el mundo del arte más de 40 años. Los que la conocen dicen de ella que es directa, vital y pragmática. Que no pierde el tiempo en lamentos o quejas, sino que si hay un problema, se pone manos a la obra para solucionarlo. Quizás esa actitud es la que le haya ayudado a llegar con tanta energía a las puertas de su novena década de existencia y a ponerse en manos de un chico bastante más joven que ella confiándole la gestión y ejecución de sus actividades. Positividad, energía, pragmatismo, curiosidad y vitalidad. Actitud 100% mYmO, así es Delfina Entrecanales.

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Un comentario

  1. Maria Jesus dice:
    15/07/2016 a las 16:13

    Gracias Raquel por tu artículo, me ha permitido conocer a Delfina, cuya trayectoria como mentora senior me da impulso para continuar pensando en nuevos proyectos a poner en marcha desde mYmO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más