Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Dejar la vida activa sin conflicto y con buena salud

  • by mYmO
  • Desafío Generacional
  • noviembre 18, 2017
  • 2 comentarios

Autor: David Frydman

Expongo una reflexión partiendo de un articulo  (Age-friendly workplaces better for health of mature staff) que se centra básicamente en una idea. Aquí va mi resumen.

Un entorno laboral “amigable con la edad” (age friendly) favorece la salud tanto en los últimos años de la carrera laboral como después de retirase.

La doctora Cathy Gong de la Universidad de Canberra en Australia analizó los datos de salud y bienestar de 1.700 personas de entre 45 y 64 años. Este estudio de alcance nacional le permitió comparar los cambios anuales de salud y bienestar en relación a su transición gradual hacia la salida de la fuerza de trabajo.

Un entorno laboral amigable favorece la predisposición a optar voluntariamente por el retiro, que es la mejor manera de dejar la vida laboral.

Las personas que se ven obligadas a dejar el trabajo en contra de su voluntad expresan una marcada insatisfacción con sus finanzas, su salud y su vida en general. También tienen mayores posibilidades de sufrir malestar psicológico y ser más dependientes de los servicios sociales.

Los parámetros que definen un entorno laboral amigable con la edad son la flexibilidad de horarios y en general, la actualización en la formación y la promoción de estilos de vida saludables.  En esas condiciones, se asegura una carrera larga, mejor salud y bienestar tanto en el trabajo como al retirarse.

La Doctora Gong insiste en que el factor más determinante en el bienestar de los mayores es que la decisión de retirarse esté en sus manos.

Desde luego se podría debatir que un entorno amigable (con o sin edad;-)) es mucho más que flexibilidad, aprendizaje y promoción de estilos saludables.

¿Para cuáles son las características de una organización para ser amigable con la edad?

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

2 comentarios

  1. Javiera La Veijóloga dice:
    19/12/2017 a las 03:12

    Hola David. Quiero felicitar tu artículo sobre gestión de la edad y la creación de espacios que promuevan el desenvolvimiento libre y creativo de todos los trabajadores a toda edad. En Chile estamos muy atrasados con este objetivo.
    También soy bloguera. Quiero invitarlos a conocer mi trabajo y el de los #bloguerosmayores en el sitio web http://www.thinkageless.cl y en Facebook como Think Ageless – Pensar Sin Edad

    Responder
    1. mYmO dice:
      29/12/2017 a las 18:34

      Qué bueno Javiera, también tenemos una red de noticias en Scoopit con ese mismo lema ThinkAgeless;-) nos alegra mucho poder compartir la misión. Hace falta mucho trabajo de sensibilización así que juntos sumamos más. Muchas gracias por compartir tu red con nosotros. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más