Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Cincuentopía, la red social para mayores de 50

  • by mYmO
  • Ágora
  • octubre 20, 2015
  • 4 comentarios

Charo Onieva es la responsable de Cincuentopia, una red social solo para mayores de 50 años, donde los Senior son los protagonistas del contenido y también autores del mismo. Un lugar de encuentro, de intercambio socio-profesional y de contenidos temáticos especializados formado por un buen número de mentes inquietas.

Preguntamos a Charo sobre su propia experiencia vital y el proyecto que ha puesto en marcha. A continuación exponemos lo que nos contó. ¡Gracias Charo por involucrarte!


Charo_2013 (1)

Cuéntanos algo sobre ti
Empecé mi trayectoria profesional a finales de los años ochenta en un despacho de abogados, dado que mi formación inicial es la de licenciada en Derecho, montando con posterioridad mi propio bufete.

No obstante, los grandes cambios que ocurrieron en España a partir de mediados de los noventa me permitieron advertir nuevas oportunidades en ámbitos distintos del jurídico.

Comencé así mi especialización en temas de comunicación empresarial y relaciones públicas hasta culminar en el proyecto personal influence and profit, al que desde el año pasado añado el portal web Cincuentopía.

¿Qué opinas de la etapa vital en la que te encuentras?
Con rotundidad afirmo que es la mejor de mi vida. Ahora que ya tengo un bagaje vital y una experiencia profesional sigue latente mi curiosidad, la pulsión por conocer y por aprender y la necesidad de compartir con los demás. En gran medida estas son las bases estratégicas en las que se sustenta un proyecto como Cincuentopía. Además he recuperado una vocación, la de pintar, que dejé “aparcada” para dar prioridad a mi profesión y que me produce muchas satisfacciones.

¿Cómo surgió la idea de Cincuentopía  y con qué objetivo fue creada?
La idea surgió durante las vacaciones de verano que disfruté el año que cumplí los 50. En ese momento estaba muy sensibilizada ante todo lo que escuchaba y veía sobre el declive de los hombres y mujeres de mi edad, más en el caso de ellas apelando a los criterios físicos. Y ocurrió que llegó a mis manos un libro sobre las memorias de una dama de la Corte de María Antonieta, quien las escribió justamente a la edad de 50 años. Y una cosa fue llevando a la otra.

Cincuentopía fue creado con una doble finalidad: por un lado, contribuir a la recuperación de la autoestima individual y colectiva de los mayores de 50; y, por otra parte, para sensibilizar a la opinión pública sobre las inquietudes que tiene este colectivo, cuyos intereses en ocasiones no son convenientemente considerados.

¿Cuándo nació la web? ¿Con cuántos miembros cuenta en la actualidad?
El proyecto empezó a gestarse en agosto de 2013. A finales de ese mismo año comenzamos con la versión beta y a partir de marzo de 2014 se puso online de manera definitiva. Ahora mismo tenemos un volumen de tráfico mensual que supera ligeramente los 15.000 usuarios únicos. Además, la suma de seguidores en las distintas redes sociales en las que estamos (Facebook, Twitter, Pinterest, YouTube, Tumbrl y Google+)  nos da alrededor de 2.000 seguidores directos activos, lo que supone una cantidad muy significativa a la hora de facilitar el intercambio de opiniones y de compartir experiencias.

En lo que se refiere a la generación de contenidos, nuestro listado de colaboradores se sitúan en unas veinte personas aproximadamente.

¿Qué tipo de contenidos puede encontrar la persona que visite Cincuentopía?
Se trata de contenidos temáticos dirigidos al colectivo y adaptados a sus necesidades y deseos. A fecha de hoy los tenemos organizados en torno  a seis grandes áreas: Contar, Leer, Artistear, Recordar, Fantasear y Estilear.

Además Cincuentopía incorpora una Sala de Exposiciones Virtual, en la que nuestros seguidores que así lo desean muestran sus propias creaciones y que está concebida como un recorrido online para compartir sensaciones y experiencias artísticas. Y también tenemos un Rincón del Artesano y un espacio titulado Punto y Seguido, que alberga contenidos de carácter socioprofesional.

En breve tenemos previsto poner en marcha un marketplace en el que ofreceremos productos y servicios especialmente dedicados a nuestros seguidores cincuentópicos.

El arte tiene mucha presencia en la página, compartís contenido mutuo ¿es Cincuentopía también un lugar de encuentro para artistas? 
Sí, por un doble motivo: recuperar una vocación frustrada y ayudar a artistas que, por edad, carecen del apoyo institucional que se brinda a los jóvenes.

Ello puede suponer rehabilitar la autoestima, reconducir la vida profesional e incluso reencaminar nuestra propia vida.  Adquirir nueva formación, emprender un nuevo negocio, obtener ingresos complementarios… serían algunas de las ventajas complementarias del planteamiento que estamos realizando.

Si alguien quiere colaborar con vosotros, ¿cómo puede hacerlo?
Pueden contactar con nosotros de múltiples maneras. Quizá la más rápida sea enviándonos un correo electrónico a la dirección: contacto@cincuentopia.com.

Y por supuesto también a través de las distintas redes sociales en las que nos encontramos presentes: Facebook, Twitter, Google+, Pinterest o YouTube. Vamos, que no hay excusa para no contactar con nosotros.

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

4 comentarios

  1. Margarita dice:
    18/09/2016 a las 13:09

    Poder hablar

    Responder
    1. mYmO dice:
      19/09/2016 a las 09:13

      Hola Margarita, encantados de saber de ti y gracias por comentar. Cuéntanos más respecto a qué entiendes por poder hablar y cómo podemos sumar en esto. Feliz día y bienvenida a nuestra comunidad!

      Responder
  2. Liles dice:
    22/09/2017 a las 00:59

    Busco amistad con gente sana no malos rollos

    Responder
    1. mYmO dice:
      27/09/2017 a las 11:45

      Seguramente en esa red puedas contactar con personas que tengan intereses afines;-) Feliz día

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más