Ir al contenido
Logotipo mYmO - Gris
  • Por qué
  • Proyectos
  • Equipo
  • Contacto

Agile Seniority

  • by mYmO
  • Desafío Generacional
  • julio 6, 2018
  • Deja tu comentario

Autora: Carmen Jodra

El pasado miércoles 4 de Julio, tuvo lugar en el EAE Business School de Madrid el desayuno titulado Agile Seniorities, promovido por el Grupo BLC y 50Pro.

06 07 2018_Agile Seniority_01

Durante la mañana hablaron los siguientes ponentes:
 – Javier Cantera, Presidente de Grupo Blc y Fundación Personas y Empresas.
 – María Pizzuto, Socia Directora de Reskilling, Grupo BLC.
 – Carlos Molina, Fundador CEO de 50Pro.
 – Fernando Villasante, Consultor Senior de Reskilling, Grupo BLC.
 – Bernabé Pérez, Director de Investigación de Nuevas Tendencias en RRHH de Fundación Personas y Empresas.

El objetivo de este desayuno estival era debatir sobre soluciones innovadoras y viables que las empresas pueden impulsar para ayudar al talento senior a dar continuidad a su carrera profesional y/o vital partiendo del convencimiento de que el talento senior es ágil para abordar nuevas alternativas para una 2ª etapa profesional.

Javier Cantera y María Pizzuto compartieron información en sus intervenciones sobre el modelo Agile Seniority.

Agile Seniority nace como respuesta a las necesidades derivadas de la prolongación de la vida laboral y del papel fundamental del talento senior en la supervivencia de las empresas, nos explicó Javier Cantera, presentándonos a continuación los puntos principales de este modelo: Active changemaker, senior entrepreneur, senior interim  y professional development seniority.

Para muchos seniors enfrentarse a una etapa de cambio profesional no es fácil. Existe la creencia muchas veces alimentada por los mismos seniors de que no hay un hueco para ellos en el mercado laboral. María Pizzuto afirmó que esta creencia es un error, solo hay que trabajar el talento y encontrar el nicho de mercado adecuado.

06 07 2018_Agile Seniority_02

María nos ofreció algunos datos interesantes sobre las más de 250 personas senior con las que han trabajado en los últimos 3 años: El 58% de los seniors después del acompañamiento en el cambio han optado por un cambio radical en su carrera profesional, el 15% ha conseguido una continuidad en su área por proyectos y solo un 6% se ha decidido a emprender.

A continuación Carlos Molina reconoció que el emprendimiento es la solución solo para un nicho de personas ya que emprender es difícil, definió el perfil de quien que se acerca a 50pro y nos contó como desde su entidad intentan ayudar y acompañar a estos emprendedores proporcionándoles asesoramiento, metodología.

Carlos terminó su charla señalando que apoyar a los seniors a buscar nuevas alternativas para una segunda etapa profesional es beneficioso también para las empresas. Mejora su imagen, mejora el ambiente de los que se quedan en la empresa y contribuye a mejorar la sociedad en general.

Fernando Villasante dio unas pinceladas sobre cómo trabajan en Reskilling para ayudar a los seniors a encontrar su lugar en el mercado laboral actual. Su objetivo es  conseguir que la persona reconecte con su identidad profesional y mejore su autoestima. Dotar al senior de un método de trabajo que le permita trabajar consigo mismo, poniendo en valor lo que tiene, estableciendo contactos que le permitan conectar con el mercado  y actualizarse.

Finalmente Bernabé Pérez, nos contó su experiencia personal como senior  prejubilado de una gran empresa que actualmente trabaja como freelance dedicado a la gestión de proyectos.

06 07 2018_Agile Seniority_03

A lo largo de toda la mañana se fueron repitiendo y entrelazando ideas:

  • Es necesario trabajar el concepto de identidad, buscar el propósito vital y profesional.
  • El cambio como oportunidad.
  • Dejar de trabajar no es dejar de contribuir.
  • Es fundamental estar en permanente actualización, en permanente aprendizaje.
  • Gran parte de las soluciones laborales para un senior se basan en el networking.

Y se indicaron varias vías abiertas de oportunidades en alza:

  • Convertir el ocio en oficio. Desarrollar de manera profesional una afición.
  • Ser asesor senior en su misma actividad profesional. No solo en empresas grandes, también para startups
  • Unir experiencia y juventud. Estructurar empresas, poner método, controlar equipos.
  • Colaborar en redes virtuales entre pares para la formación de una empresa o para llevar adelante un proyecto concreto
  • Gestionar como freelance proyectos para varias empresas.
  • Colaborar con entidades en proyectos sociales aportando experiencia y conocimientos.

Después de tan interesantes aportaciones todos tuvimos la oportunidad de compartir un café y un rato de charla…o debería decir un valioso networking!!!

Ayúdanos a difundir y comparte esta entrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coliving/Netliving, sistemas colaborativos de aprendizaje y desarrollo #perennials

21/04/2021

Autora: Laura Rosillo ( http://lrosilloc.blogspot.com/ ) El futuro se declina en primera persona del plural.  Los puestos de trabajo tal como los conocemos tienen fecha

Leer Más »

La importancia del capital social en el bienestar individual

02/04/2021

Ampliar nuestros lazos sociales dentro de nuestros pueblos, ciudades o barrios para marcar una diferencia en el bienestar individual. Capital social, ¿qué es? Te invito

Leer Más »
mYmO_comunidad y consultora

mYmO re-start;-)

11/09/2020

mYmO se refuerza con la incorporación de un equipo interdisciplinar al proyecto. Unos 30 expertos de distintos ámbitos profesionales unen su talento en mYmO. En

Leer Más »
Categorías
  • Ágora (56)
  • Desafío Generacional (42)
  • Innovación Social (3)
  • mYmO (54)
  • Talento Senior (29)
  • Voces y letras (12)
Etiquetas
#DeMemoria actitud arte baby boomers Bórrame - Pruebas ciudadanía comunicación comunidad conexiones convivencia creatividad desafío generacional diversidad generacional diálogo emprendedor envejecimiento activo gestión de la edad innovación intercambio intergeneracional jubilación junior legado libertad madurez maestros mentoring millenials motivación objetivo vital oficios oportunidad participación percepción reflexión reiventarse relevo responsabilidad sabiduría senior talento senior tradiciones transmisión valores ViernesVistenCanas

mYmO es una consultora de innovación intergeneracional que acompaña a las organizaciones a crear procesos que las hagan más longevas.

Proyectos

Proyectos mYmO

Intergeneracionalidad e impacto colectivo 2025. ¿Qué es el éxito empresarial?

Fomentando la conversación intergeneracional: Retos y oportunidades del aprendizaje.

Diálogos sobre diversidad: Corresponsabilidad e Infrarrepresentación

Reconectando con el propósito: El futuro de las bibliotecas.

Vidas longevas. Proyectos longevos.

Plántate en Almazán. Enfoque y ecosistema intergeneracional.

Contacto

  • Dirección:

mYmO tiene su sede fiscal y social en el Distrito Centro de Madrid, pero te acompañamos donde tu necesites.

  • email: info@mYmO.es

Acompáñanos

Linkedin

Suscríbete a mYmO

[sibwp_form id=1]

Acompáñanos

Linkedin

2025 © mYmO by eWolutions

  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre mYmO
  • Contacto
  • Política de Privacidad
Linkedin
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.CerrarLeer más